Los muebles antiguos requieren ciertos cuidados al momento de restaurarlos.
Desde Ebanistería Alarce te contamos los pasos a seguir para que tus piezas queden bonitas y luzcan como nuevas.
La restauración de toda pieza antigua requiere seguir una serie de pasos si lo que buscamos es lograr un trabajo profesional.
Para conseguir la restauración exitosa de tu mueble te acercamos los siguientes trucos:
Es probable que el mueble tenga un valor afectivo, aunque hay que ser objetivos y pensar si realmente merece la pena su restauración.
Si la respuesta es sí, entonces: ¡es hora de comenzar a trabajar!
Para ello, debemos quitar restos de polvo, grasa, óxido, etc.
Podemos utilizar una bayeta humedecida en agua y jabón neutro, y luego dejar secar bien la superficie.
Para limpiar los lugares más difíciles como las esquinas y las molduras, podemos emplear un cepillo de cerdas mojado.
Posteriormente, debemos quitar el barniz o la pintura de la pieza para dejarla totalmente limpia.
Un paso que no podemos eludir es el uso de papel de lija, ya que otorga un gran acabado a las piezas.
Este procedimiento marcará una gran diferencia en el resultado final.
Recuerda que es importante escoger el grosor de lija adecuado para cada mueble, que va a depender de cuán deteriorado se encuentre.
Antes de comenzar con la restauración, es muy importante detectar si la pieza tiene o ha tenido carcoma.
Si luego de la revisión concluimos que pudiera tenerla, tendremos que realizar un tratamiento para eliminarla.
Para ello, existen productos anti carcoma que se coloca en el mueble para quitar este enemigo por completo.
Es frecuente que las puertas de los muebles antiguos se encuentren desniveladas y las cerraduras averiadas.
Con la ayuda de distintas herramientas podemos realizar estos arreglos internos de manera sencilla.
Si la puerta de nuestro mueble se encuentra descolgada, una alternativa es colocar una nueva bisagra y más grande. Esto ayudará a mejorar su ajuste en el espacio.
Otra opción es pegar las bisagras con cola rápida y emplear lija o jabón si los cajones no se deslizan de manera adecuada.
En el caso de tener cerraduras de bronce, podemos limpiarlas utilizando agua y jabón.
Para lograr un acabado ideal podemos mojarlas con un poco de aceite y frotarlas con un cepillo de cerdas suaves.
Por otra parte, para mejorar el estado de las piezas afectadas por golpes y arañazos, hoy día contamos con una gran variedad de productos específicos que minimizan estos daños.
Las sillas, los sillones y los pequeños muebles se favorecen muchísimo con un cambio de tapicería.
Para ello, debemos retirar con cuidado las grapas que la fijan y copiar el patrón de la tela antigua en la pieza nueva.
Luego se fija del mismo modo en el que estaba con una grapadora profesional.
Respecto a los colores, una técnica para dar vida a muebles oscuros es utilizar un tono más claro o vivo.
Para lograr un aspecto vintage que está muy de moda, podemos utilizar pinturas a la tiza.
Para ello, tenemos que dar un par de capas y finalizar el trabajo con un barniz para fijar el resultado.
En Ebanistería Alarce somos artesanos especialistas en madera y queremos ayudarte a restaurar tu mueble antiguo.
Esperamos con gusto tu consulta.